La historia no contada del ramen: de las calles de Japón al mundo

El ramen, ese platillo que hoy se disfruta en todo el mundo, tiene una historia mucho más compleja y fascinante de lo que imaginas. No es solo un plato japonés; es un símbolo de migración, transformación social y resiliencia. Si bien hoy se ha convertido en un emblema de la gastronomía japonesa y una obsesión foodie, su origen está marcado por influencias extranjeras, cambios históricos y un profundo vínculo con las grandes ciudades de Japón.

NO  TE PIERDAS: NÓMADAS DIGITALES: Estos son los destinos y las temporadas ideales para hacer workation

¿Sabías que el ramen es un «plato inmigrante»?

Según explica el académico británico George Solt, aunque el ramen es ahora considerado uno de los platos más representativos de Japón, en sus inicios, era conocido como chūka soba o Shina soba, que literalmente significa «fideos chinos», porque, aunque no lo creas, su origen se ubica en China y no en la nación nipona. Durante la era de la apertura de Japón al mundo a finales del siglo XIX, fueron las ciudades portuarias como Yokohama y Kobe las que vieron llegar a comerciantes chinos, quienes trajeron consigo un tipo de sopa de fideos llamada laa-mien, la cual los japoneses adoptaron y reinterpretaron.

Camino Real Polanco, baúl gastrónomico, viajero foodie, restaurante cdmx, ramen

Foto; Camino Real Polanco

De la pobreza a la popularidad

La versión moderna del ramen comenzó a tomar forma en la capital japonesa a inicios del siglo XX, cuando un restaurante llamado Rai-Rai Ken en el barrio de Asakusa ofreció una receta que, con el tiempo, se convertiría en el modelo clásico del ramen. Con una base de sopa enriquecida con salsa de soja, y complementos como cerdo asado, espinacas, alga nori y el característico pastel de pescado naruto, esta comida ramen comenzó a consolidarse como la comida rápida de los trabajadores urbanos en una sociedad que se industrializaba y urbanizaba rápidamente.

Durante las décadas siguientes, el ramen no solo evolucionó en su preparación, sino también en su simbolismo. En la década de 1940, el ramen pasó de ser un platillo accesible para convertirse en una comida de resistencia para la población japonesa particularmente durante la Segunda Guerra Mundial y la ocupación estadounidense. Su popularidad creció al ser una comida rápida, abundante y accesible.

El ramen, un alimento de revolución cultural

Lo que comenzó como una comida humilde pasó a convertirse en un icono de la cultura pop japonesa en la década de 1980, donde los jóvenes urbanos adoptaron el ramen como un símbolo de la nueva identidad nacional. Restaurantes especializados en ramen comenzaron a proliferar, y los consumidores no solo lo veían como una comida rápida, sino como una verdadera experiencia culinaria. La «cultura del ramen» comenzó a expandirse en las urbes más cosmopolitas del mundo, llevando este plato a un público cada vez más amplio: desde chefs en la televisión hasta foros de fanáticos.

Camino Real Polanco, baúl gastrónomico, viajero foodie, restaurante cdmx, ramen

Foto; Camino Real Polanco

La experiencia Ramen Lab de Morimoto: un viaje culinario al corazón de Japón

Ahora, en Morimoto México, te invitamos a ser parte de esta historia y vivir una experiencia culinaria que -como ahora sabes- trasciende fronteras y generaciones. La Experiencia Ramen es un festín para los sentidos y una oportunidad única para revivir la evolución de este platillo tradicional japonés, mientras te sumerges en la posibilidad de crear tu propio ramen. Bajo la guía de nuestros chefs, podrás elegir entre una variedad de caldos, proteínas frescas y toppings, de forma que podrás degustar tu ramen, combinando ingredientes en un ambiente que fusiona la sofisticación de Morimoto con la tradición oriental.

NO  TE PIERDAS: SANTUARIO DE LUCIÉRNAGAS RANCHO BUENAVISTA, TURISMO SUSTENTABLE Y REGENERATIVO TODO EL AÑO

Sumérgete en la historia, crea tu ramen y vive la experiencia

Al final, el ramen es mucho más que un platillo. Es un puente entre culturas y un reflejo de la transformación de Japón a lo largo del tiempo. La Experiencia Ramen de Morimoto te ofrece una conexión directa con esa historia, mientras disfrutas de un platillo único, hecho sólo para ti y orientado por los expertos que te llevarán por un recorrido de sabor y cultura.