Comala tendrá su tradicional Feria del Ponche Pan y Café

Con su encanto cultural, natural y gastronómico, el Pueblo Mágico colimense, Comala se encuentra listo para recibir a visitantes de todas partes en una de las festividades más esperadas de la región: la Feria del Ponche Pan y Café. Este evento con más de 20 años de tradición se llevará a cabo del 22 de marzo al 7 de abril, y promete deleitar los sentidos de los asistentes.

NO  TE PIERDAS: Recorre Huatulco en tranvía, un imperdible de este paraíso oaxaqueño

Desde las 10:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, los días de la feria estarán repletos de actividades culturales y artísticas que destacan la riqueza de la región. Desde el momento en que se adentran en la feria, los visitantes serán recibidos por el aroma del café recién tostado, el pan artesanal y el ponche tradicional, que llenarán el ambiente con sus exquisitos olores. Esta sin duda es una gran oportunidad para saborear lo mejor de los antojitos típicos de Colima y maravillar tanto al paladar como al olfato.

Maleta de Viajes, viajes, turismo, cultura, Colima, Comala, Travesías Comala, Caf´é colima, Colima, Feria del Pan Ponche y Café

Foto: Maleta de Viajes

Pero la Feria del Ponche Pan y Café es mucho más que una celebración culinaria. El evento ofrecerá una amplia gama de actividades para todos los gustos y edades. Desde danzas típicas hasta presentaciones de libros, pasando por conciertos, venta de artesanías y obras de teatro, la feria asegura un ambiente familiar que mantendrá entretenidos a chicos y grandes a cada minuto. Uno de los momentos más esperados es la elaboración del picón gigante, un pan tradicional del municipio que será preparado durante el evento, actividad que busca brindar una experiencia única y sorprender a sus asistentes.

Maleta de Viajes, viajes, turismo, cultura, Colima, Comala, Travesías Comala, Caf´é colima, Colima, Feria del Pan Ponche y Café

Foto: Maleta de Viajes

Cabe señalar que tanto el café, como el ponche y el pan son íconos de Comala. Por ejemplo, con más de un siglo de historia, el ponche, una deliciosa mezcla de agua o leche, frutas o granos y un toque de alcohol puro de caña, ha sido transmitido de generación en generación. Mientras tanto, la herencia panadera, arraigada desde tiempos ancestrales y con influencia europea, sigue complaciendo a los comensales con sus «picones» y «conchas». Asimismo, el Pueblo Mágico es reconocido por sus tierras fértiles, ideales para el cultivo de café de primera calidad, tan relevante es esta actividad que incluso cuentan con  una emocionante ruta turística para explorar sus plantaciones y conocer los procesos del café.

NO  TE PIERDAS: Conecta con la naturaleza y vive el presente en familia: una experiencia de ecoturismo en El Santuario Resort & Spa

Además, dado que la feria coincide con la Semana Santa, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en actividades especialmente diseñadas para estas fechas, como la representación del Domingo de Ramos, el Viacrucis Viviente y la Procesión del Silencio, que reflejan la profunda tradición religiosa y cultural de la comunidad.