En el municipio de Huamantla, Tlaxcala, donde el campo florece al ritmo de las estaciones y la tradición sigue viva en las manos de sus artesanos, Casa Metlatl es una experiencia cultural única en México que fusiona saberes ancestrales, agricultura y gastronomía tradicional en un mismo lugar.
NO TE PIERDAS: Grupo Despegar y Mercado Pago se unen para facilitar las vacaciones
Este proyecto que nace de la pasión y el legado de Trinidad Altamirano Hernández, quien comenzó con la elaboración artesanal de metates y molcajetes. Con el tiempo, el oficio se transformó en una experiencia integral donde el visitante puede conocer, vivir y sentir el proceso completo: desde la extracción de la materia prima en el campo, hasta su transformación en deliciosos platillos típicos usando herramientas milenarias.
De la milpa a la cocina: una experiencia con alma
La experiencia en Casa Metlatl está diseñada para mostrar el origen profundo de la cocina mexicana:
- Recorrido por el campo: donde se cosechan ingredientes como el maíz, frijol y flor de calabaza.
- Taller de piedra: introducción a la elaboración de metates y molcajetes, su curado y su uso.
- Cocina tradicional: los visitantes preparan masa, tortillas, salsas en molcajete y platillos regionales con ingredientes recién cosechados.
Este enfoque no sólo rescata técnicas tradicionales, sino que permite a los visitantes conectarse con el territorio, sus procesos y su gente, en un modelo de turismo cultural con profundo respeto por la tierra.
Casa Metlatl está abierta durante todo el año, con una oferta que varía según el ciclo agrícola:
- Enero a abril: preparación de tierras.
- Mayo a agosto: crecimiento de cultivos y prácticas de campo.
- Septiembre a diciembre: cosecha, molienda y cocina.
Este enfoque estacional permite a los visitantes ser parte de procesos vivos y orgánicos que reflejan el ritmo de la naturaleza.
Un modelo de turismo con identidad
Casa Metlatl no solo promueve el turismo responsable y comunitario; también impulsa la economía local al rescatar saberes, generar empleos y ofrecer vivencias auténticas que fortalecen el arraigo cultural en la región.
«No solo se trata de hacer tortillas o moler en un metate, se trata de entender de dónde viene cada alimento, qué manos lo trabajan y cómo se transforma en un platillo que cuenta una historia», afirma Moisés Altamirano, uno de los creadores del proyecto.
NO TE PIERDAS: San Luis Capital, sede única en México del Gravel Earth Series 2025
Para más información:
Casa Metlatl, Huamantla, Tlaxcala (centro de Huamantla)
Contacto: 247-1290855