Del 20 de junio al 10 de agosto, el municipio de Nanacamilpa en Tlaxcala, se convierte en el escenario natural de uno de los espectáculos más mágicos de México: la temporada de avistamiento de luciérnagas, un fenómeno que cada año atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Este 2025, 18 Centros de Avistamiento autorizados —que cumplen con las normativas ambientales, turísticas y de seguridad a nivel federal, estatal y municipal— han suscrito un Acuerdo de Colaboración Mutua con el objetivo de proteger los bosques, prevenir incendios forestales y promover un turismo consciente.
“Gracias a estas acciones conjuntas, la presente temporada ha comenzado con una tasa de incendios forestales del 0%” comento Luis Alberto Pérez Bolde Director de Turismo Municipal
Además, en coordinación con los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, se ha determinado postergar el inicio formal de la temporada para permitir una mayor presencia de lluvias y brindar a las luciérnagas 10 días adicionales en su entorno natural para completar su ciclo reproductivo. También se estableció un esquema de vigilancia permanente en las zonas de avistamiento para asegurar una visita respetuosa y ordenada a los bosques.
Turismo Regenerativo Comunitario: más allá de lo sustentable
Este año, Nanacamilpa adopta el modelo de Turismo Regenerativo Comunitario, el cual no solo busca preservar los recursos, sino restaurar y devolver a la naturaleza más de lo que nos brinda. A través del trabajo colectivo entre comunidad, autoridades y visitantes, este modelo impulsa la conciencia ambiental, la economía local y el tejido social.
Actualmente, 76 empresas familiares y sociales integran la red de prestadores autorizados y están debidamente registradas en el catálogo oficial de centros de avistamiento, accesible mediante código QR y en el sitio web: www.tlaxcalasiexiste.com.
Estos centros son los únicos que garantizan una experiencia segura, regulada y comprometida con el cuidado del medio ambiente.
Los visitantes podrán disfrutar de experiencias únicas como:
- Avistamiento guiado de luciérnagas en zonas protegidas
- Hospedaje en eco cabañas o áreas de campamento
- Pláticas sobre el pulque y el maíz, elementos fundamentales del patrimonio local
- Degustación de pulque natural y curado (con más de 70 variedades)
- Recorridos magueyeros
- Muestras gastronómicas y cocina tradicional
- Actividades culturales y ambientales
- Paseos a caballo y talleres interactivos
La derrama económica y social de la temporada genera aproximadamente 4,000 empleos directos e indirectos, beneficiando a siete sectores clave: artesanos, cocineras tradicionales, hoteles y moteles, haciendas, cronistas culturales, centros de avistamiento y pulqueros.
Recomendaciones al visitante
Para vivir una experiencia completa y respetuosa, las autoridades recomiendan:
- Reservar únicamente con centros autorizados
- Llegar con anticipación al centro elegido
- Usar ropa abrigadora
- No hacer ruido ni utilizar linternas, lámparas o celulares con luz encendida durante el avistamiento
- Conectarse emocionalmente con el bosque, permitiendo que el entorno sane, inspire y transforme
Nanacamilpa no solo te espera para que observes luciérnagas… te invita a reconectar con la naturaleza, con la historia y contigo mismo.
O escanea el QR disponible en nuestras redes sociales para reservar directamente con los prestadores de servicios autorizados y actividades culturales, gastronomía y servicios turísticos dentro del municipio: