Conoce la primera flota 100% pet friendly en México
AVASA es la primera flota 100% pet friendly con el objetivo de fortalecer su compromiso en ofrecer experiencias que incluyan a todos los miembros de las familias
AVASA es la primera flota 100% pet friendly con el objetivo de fortalecer su compromiso en ofrecer experiencias que incluyan a todos los miembros de las familias
La primavera es una época donde debemos cuidar de nuestras mascotas para prevenir que estén expuestos a pulgas o garrapatas
MSD Salud Animal en México te comparte algunos consejos sobre elementos que debes preparar y considerar antes de darle la bienvenida a tu mascota
Educar a los niños con empatía, bondad, amabilidad, cuidado y respeto por los animales les ayuda a que crezcan fortalecidos en amor y con un importante sentido por el respeto a los animales, la naturaleza y las personas que lo rodean. Es importante hacer de
Sabemos que, en ocasiones, nuestras mascotas forman parte esencial de la familia, por lo que su cuidado y limpieza son necesarios para una mejor compañía. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 57 de cada 100 hogares mexicanos tienen una mascota,
La Ciudad de México inició agosto con una muy buena noticia, y es que la Alcaldía Miguel Hidalgo inauguró el primer crematorio público para animales de compañía. Lleva por nombre Xoloitzcuintle y fue bautizado así en honor a esta raza canina endémica de mesoamérica, que
En los últimos años, las mascotas y en especial los gatos, han trascendido en la vida de los mexicanos. De acuerdo con un estudio reciente se sabe que el 22% de los hogares que tienen gatos en México, consideran a su animal de compañía como
Llega el verano y con ello la necesidad de mantenerse alerta con nuestros animales de compañía, ya que el calor y la humedad pueden provocar diversos impactos en su salud, como es el caso del contagio de pulgas y garrapatas, parásitos externos que también pueden
La actual contingencia ha llevado a una reformulación necesaria del día a día, donde muchas industrias tuvieron que adaptarse, reinventarse y encontrar áreas de oportunidad; una de ellas y entre las más importantes fue la implementación del teletrabajo mejor conocido como home office. “El trabajo en
La actual contingencia ha propiciado la convivencia estrecha entre las personas y sus mascotas, sin embargo, la incorporación a la “nueva normalidad” puede ocasionar algunos problemas de comportamiento en perros y gatos. Mientras que las personas retomarán paulatinamente sus actividades laborales, las mascotas volverán a
La veterinaria es una profesión que ha contribuido en diversas innovaciones a la salud tanto de los animales como de los seres humanos. Pero pocos saben que los Médicos Veterinarios cumplen una función fundamental en la prevención y control de enfermedades infecciosas -incluyendo las transmisibles a seres humanos-, así
Existe cierta incertidumbre por todo lo que está pasando actualmente con la pandemia del coronavirus. Sumado a ello, surge otra preocupación, qué ocurre con las mascotas y el COVID-19. Primero que nada, tenemos que dejar en claro que los animales de compañía no son portadores
En nuestro país, más de la mitad de la población (57%) mantiene una mascota y aproximadamente el 15% tiene al menos un gato (más de 10.5 millones de felinos), según una estimación de MSD Salud Animal México. El monto mensual aproximado que gastan las personas
A lo largo de los años, las mascotas se han convertido en parte fundamental de las familias mexicanas; de acuerdo con información el INEGI, 57 de cada 100 hogares tienen animales de compañía. Es decir, 19 millones de las mascotas (85%) en México son perros,
No cabe duda que los perros son parte de nuestra familia y por ello, debemos cuidarlos como tal especialmente en esta temporada de frentes fríos. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la mayor actividad de sistemas frontales fríos será en enero y febrero, al