Categories: MALETA KIDS

Los mexicanos gastarán en promedio $5,197 pesos en regalos navideños

La Navidad y el Año Nuevo se acercan, pero luego de haber vivido dos años de pandemia y además un mundial de fútbol, esta vez las fiestas decembrinas serán vividas y disfrutadas de una manera muy diferente.

En su estudio anual de Navidad, la agencia de investigación de mercados Kantar encontró que para el 73% de los mexicanos este 2022 la Navidad y el Año Nuevo tendrán su dosis de nostalgia porque “ya no están todos” y “hay que tomar precauciones que antes no”. Pese a ello, no dejarán de festejar.

Para cinco de cada diez personas las fechas también tendrán su toque de fiesta, considerando que la gente viene de un mundial de fútbol que se caracteriza por unir a los pueblos, celebrar y avivar la compra de productos asociados con el evento deportivo.

El estudio arrojó que el 86% de los mexicanos acostumbra a celebrar las fiestas decembrinas, pero Navidad se disfruta más en un entorno familiar, mientras que Año Nuevo en un ambiente amistoso. De hecho, la mayoría planea pasar estas fechas en casa de familiares o amigos.

TE RECOMENDAMOS: Restaurante Diego y Yo, un homenaje a la gastronomía mexicana

Solo el 11% hará un viaje para recibir el 2023 y un 6% para pasar la Noche Buena. Y apenas el 2% planea ir a un restaurante el 24 de diciembre y un 5% en Año Nuevo. Un dato relevante es que los mexicanos estiman gastar 5,197 pesos en regalos navideños y darán alrededor de 16 obsequios.

Maleta de Viajes, turismo, viajes, aventura, viajeros, hoteles, vuelos, experiencias, travel, hoteles, Kantar, regalosMaleta de Viajes, turismo, viajes, aventura, viajeros, hoteles, vuelos, experiencias, travel, hoteles, Kantar, regalos

Foto: Kantar

El 75% planea utilizar parte de su aguinaldo para comprar estos regalos. Los más comunes son 64% ropa o zapatos, 55% juguetes, 42% accesorios de mujer u hombre, 37% chocolates, galletas o pan dulce, 36% perfumes. 31% cosméticos, 23% libros, 22% consolas o videojuegos para computadora, 21% celulares, 20% vinos o licores, 14% tarjetas de regalo, 14% equipo deportivo, 14% dinero en efectivo, 13% electrodomésticos, 12% artículos de cómputo, 6% grandes electrodomésticos y 6% vacaciones.

En cuanto a los medios que usan los mexicanos para saber dónde adquirir sus regalos, la agencia de investigación halló que las redes sociales se han vuelto muy relevantes. Casi seis de cada diez prevén usarlas para este cometido.

Después está el 53% de los consumidores que optan por acudir a las páginas de internet de las marcas, luego el 36% que presta atención a los anuncios en las tiendas, el 34% prefiere la recomendación de amigos, el 30% la de vendedores en las tiendas y el 26% se inclina por los anuncios en televisión.

Las tiendas con más espíritu navideño

Aunque en estas fechas no hay tienda que no se suba a la celebración decembrina, los consumidores tienen sus preferidas para hacer sus compras. De acuerdo con la investigación, el 60% piensa acudir a un supermercado, el 50% a una departamental, el 25% a un club de precios, el 23% a un mercado o puestos ambulantes y el 13% a catálogos.

También hay gustos en formato de tienda. Si bien con la pandemia las tiendas online se volvieron cruciales en la vida de las personas, Kantar observó un cambio interesante en esta edición del estudio. El 67% desea ir y comprar sus regalos en las tiendas físicas comparado con el 33% que se inclina por los establecimientos digitales.

TE RECOMENDAMOS: Costa Mujeres: destino por excelencia para los amantes del “wellness”

Las tiendas físicas donde los mexicanos prevén comprar son Walmart, Coppel, Liverpool, Suburbia, Bodega Aurrerá, Sears, Sanborns, Soriana y Chedraui. En contraste, las tiendas online con preferecia son Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Walmart, Coppel, Shein, Sears, Chedraui y Palacio de Hierro.

Sin embargo, la decisión de compra en cierto establecimiento no necesariamente está relacionada con el espíritu navideño, pues para los consumidores las marcas más asociadas con la Navidad son Liverpool, Coca-Cola, Nike, Walmart, Adidas y Amazon.

El estudio también dio cabida a los métodos de pago. El dinero en efectivo sigue siendo el método predilecto para el 64% de los mexicanos, despúes están las tarjetas de débito para el 29% y al final las tarjetas de crédito con el 25%.

“Ni el COVID-19 ni el mundial de fútbol harán que la gente deje de festejar las fiestas decembrinas. Este 2022 tendrá algunos cambios en comparación con los últimos dos años, ya que los mexicanos están ávidos de reconectar y de compartir momentos con sus seres queridos”, comentan Marion Tangassi, VP Business Development, Kantar México.

Maleta de Viajes

Recent Posts

Hotel Galería Plaza San Jerónimo un oasis en el sur de la Ciudad de México

Fuimos a conocer Galería Plaza San Jerónimo, donde el minimalismo y la elegancia están presentes…

18 horas ago

El Pueblo Mágico Mascota celebrará en grande con un gran espectáculo su 140 aniversario

El Pueblo Mágico Mascota estará de fiesta el próximo 10 de abril, donde turistas y…

19 horas ago

La cámara ideal para creadores de contenido y viajeros FUJIFILM X-M5

El mundo de la fotografía en México recibe de manera oficial, al modelo FUJIFILM X-M5,…

2 días ago

La música cuida al planeta: Tecate Pa’l Norte y HEINEKEN México impulsan limpieza del Río Santa Catarina

La música no solo se escucha, también deja huella y mueve al planeta, HEINEKEN México,…

2 días ago

Planea tus próximas vacaciones en San Carlos, Sonora: una de las ciudades más acogedoras de México

San Carlos, Sonora, es un destino que cautiva a todos sus visitantes con su belleza…

3 días ago

Descubriendo Tanzania lejos de las multitudes: un safari exclusivo para Semana Santa

África se ha convertido en un destino de ensueño para los viajeros de todo el…

3 días ago