Categories: BAUL GASTRONÓMICO

Casa Colibrí, el restaurante para gozar de la primavera

Aún no llega la primavera de manera oficial, pero el clima cálido invita desde hace días a gozar de la vida al aire libre. Con un puente y la Semana Santa en la mira, se concreta fácilmente ese plan para recorrer las calles empedradas de MalinalcoLuego de conocer la zona arqueológica o la Iglesia del Divino Salvador, el restaurante Casa Colibrí —desde el que se tiene vista hacia ambos sitios— aguarda por la mejor gastronomía con sazón de pueblo y refrescantes cocteles bautizados con los nombres de los colibríes propios del Pueblo Mágico mexiquense

Casa Colibrí, en el corazón de Malinalco, ofrece tres espacios al aire libre, cada uno con una personalidad única. 

Terraza

Es la más buscada por su envidiable vista: por un lado, la mirada se deleita con el imponente Cerro de los Ídolos, donde se localiza el sitio arqueológico y por otro, con la plaza principal y el exconvento de la Transfiguración. La algarabía diaria que distingue al pueblo es palpable desde aquí. 

TE RECOMENDAMOS: Ex Hacienda Real de Corralejo, una ruta del vino de San Miguel de Allende
Balcón

Situado en la parte central de la casona, el balcón es un rincón más íntimo y con diversos motivos para mantener fija la vista en la pared: decenas de artesanías, algunas obsequiadas por los mismos comensales. Obviamente hay colibríes -en madera, latón y vidrio- que son parte de la decoración. 

Maleta de Viajes, Hoteles, viajes, turismo, aventura, Casa ColibríMaleta de Viajes, Hoteles, viajes, turismo, aventura, Casa Colibrí

Foto: Casa Colibrí

Patio

Los viajeros lo han convertido en una postal imperdible, por estar decorado con un letrero en rosa neón que expresa el sentimiento de todos por este Pueblo Mágico, “Malinalco, mi amor. Ahí se puede comer bajo la sombra de un milenario árbol frutal, el otro foco de atención del restaurante. 

Casa Colibrí está dentro de una preciosa casona de principios de 1900, y conquista el paladar de residentes y viajeros con platos creados con ingredientes locales, recién cultivados en las afueras del pueblo o comprados directamente a los marchantes en la plaza.

Solo hay que elegir en qué espacio quieres gozar del calor propio de la temporada y dejarte conquistar con una sopa de tortilla o una ensalada Colibrí (con lechuga, arúgula, durazno, pera, granada y queso feta); unas costillas de jabalí o una pizza de cochinita pibil o unos sopes prehispánicos (con cecina, chorizo y chapulines). 

Para maridar: un coctel Colibrí; hay 10 opciones estilo frozen preparados con mezcal, pues Malinalco es el principal productor de este destilado en el Estado de México.

Maleta de Viajes

Recent Posts

Comala tendrá su tradicional Feria del Ponche Pan y Café

Con su encanto cultural, natural y gastronómico, el Pueblo Mágico colimense, Comala se encuentra listo…

11 horas ago

Conecta con la naturaleza y vive el presente en familia: una experiencia de ecoturismo en El Santuario Resort & Spa

Imagina despertar con el sonido del bosque, contemplar el lago en calma desde tu habitación,…

1 día ago

Sectur y BBVA impulsan el turismo nacional con la estrategia “Avanzamos por México”

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el vicepresidente y…

1 día ago

Día del taco: su historia y los 3 más famosos en México

Los tacos son uno de los alimentos más representativos, tradicionales y variados que se encuentran…

2 días ago

Mundo Joven celebra 30 Años de viajes y aventuras y rompe brecha generacional.

Mundo Joven Travel Shop , la agencia de viajes mexicana de mayor crecimiento, celebra su 30…

2 días ago

La Secretaria de Turismo, Josefina Rodriguez presenta los detalles del Tianguis Turístico 2025

La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que el Tianguis…

2 días ago